-
Sensibilidad química múltiple
-
Descubren que la exposición a ciertos contaminantes afecta a la función de los testículos
-
#sensibilidadquimica #chemicalsensitivity La Sensibilidad Química Múltiple:Mecanismos Toxicológicos y Sensibilidad
-
Los daños causados por exposición a sustancias químicas transmitido por generaciones #sensibilidadquimica
-
Mantequilla de maní y otros alimentos grasos encontrados pueden contener retardantes de fuego según un estudio reciente
-
No es divertido.- Sensibilidad Química Múltiple
-
El escarabajo verde - SQM, la agresión invisible...
-
EL PAPEL DE LO PSÍQUICO EN LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
-
Perfumes y pesticidas tienen características comunes
-
Naetura colabora con asociaciones de afectados por Sensibilidad Química Múltiple
-
Prohibido oler:el Congreso de Medicina Ambiental se anuncia libre de tóxicos
-
Descubren que la exposición a ciertos contaminantes afecta a la función de los testículos
- Detalles
- Categoría: Sensibilidad química múltiple
COMO EL FTALATO, UN PLASTIFICADOR
MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con un equipo de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), han descubierto que la exposición a ciertos contaminantes medioambientales puede afectar al desarrollo y función de los testículos.
La investigación, publicada en la revista 'Reproductive Toxicology', ha demostrado que la expresión de cientos de genes en ratones machos puede verse alterada por la exposición durante el desarrollo embrionario a determinadas sustancias presentes en algunos pesticidas, plásticos, alimentos y cosméticos.
Los científicos han llevado a cabo los experimentos con diferentes dosis de ftalato (un plastificador), zearalenona (una toxina presente en algunos cereales), lindano (un plaguicida), bisfenol A (empleado en la fabricación de plásticos) y estradiol (una hormona esteroide sexual femenina).
La exposición se llevó a cabo en periodos acumulativos durante el desarrollo embrionario con dosis más elevadas que las que se estima que afectan habitualmente a los humanos.
Todos los compuestos analizados forman parte de los denominados disruptores endocrinos, "un amplio y heterogéneo grupo de sustancias químicas que pueden interferir en el sistema endocrino con efectos sobre el desarrollo y función reproductivos", según ha explicado Jesús del Mazo, autor del estudio.
El trabajo indica que, en concreto, el ftalato y la zearalenona generan huellas de desregulación génica específicas, independientemente de los niveles o el momento de la exposición a estos compuestos.
"Su efecto se observa también en animales adultos si su madre estuvo expuesta a estas sustancias dos semanas antes de la fecundación", ha apuntado este experto, que trabaja en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC.
leer más..
Ads